Botiquín de primeros auxilios:
- Equípelo con:
Gasas, algodón, alcohol, vendas, seguros, merthiolate, cinta adhesiva, solución antiséptica,
termómetro, tijeras, pinzas, parches oculares y guantes desechables.
- Incluya medicamentos comunes: analgésicos (para el dolor), antiinflamatorios (dolores reumáticos, golpes), antipiréticos
(fiebre), descongestivos nasales, digestivos (acidez gástrica e indigestión), antidiarreicos, fármacos contra mareos y pomadas
para golpes.
Es recomendable
situarlo en un armario de pared, a cierta altura, lejos del calor y la humedad, dotado de cerradura con llave.
- Si esto no es posible, los medicamentos y los materiales de curación deberán guardarse en una bolsa sellada, lejos del
alcance de los niños.
- Renueve periódicamente su botiquín. Preste atención a la fecha de caducidad de los medicamentos o cámbielos cada dos años.
- Anote el número telefónico de su medico, el del hospital más cercano a su domicilio y el de los servicios de emergencia,
en una tarjeta o agenda dentro del botiquín.
- Nunca consuma medicamentos que hayan caducado o aquellos que no sepa para qué sirven.
- Busque asesoría médica sobre el uso de instrumentos, material de curación y la conservación y caducidad de fármacos.
- El botiquín debe guardarse en un lugar fresco y lejos del alcance de los niños.
|