De lo que más llama la atención en la gran sabana es el "tepuy", esa montaña con la cima
plana y paredes verticales. La más alta de todas es el Roraima, con una altura de 2700 metros. |
 |

 El Salto Ángel desde la Isla Ratón. Ampliación:
En el sector Occidental del parque nacional Canaima, está el Auyantepuy, uno de los tepuyes
más conocidos. (Los tepuyes son esas montañas planas que terminan con inmensas paredes verticales.)
De ese tepuy nace el Salto Angel, con sus 979 metros de caída libre, el más alto del mundo.
 Cima Auyantepuy, desde donde cae el Salto Angel Foto: Nelly Chacón
|
 Salto Angel desde arriba
|
La vista del otro lado del salto
Hay dos formas de ver el Salto Angel. Una de ellas es desde el aire, en avioneta y la otra es en una excursión
que parte desde el puerto Ucaima en Canaima, y que dura más de 3 horas navegando por el río Carrao y luego por el Churún.
Desde el río Churún, hasta el mirador del Salto Angel, se debe caminar aproximadamente una hora a través de la selva.
d
| |
Canaima
Uno de los lugares más fabulosos del país, es sin duda alguna, la Laguna Canaima y sus alrededores.
En esta laguna se pueden ver los saltos Hacha, Wadaima, Golondrina y Ucaima, y al los 3 tepuyes que acompañan cualquier vista
de Canaima: El Nonoy-Tepuy (Zamuro) a la izquierda, el Kuravaina-Tepuy (Venado) al centro y el Topochi-Tepuy (Cerbatana) con
su ligera inclinación a la derecha.
 Los saltos de la laguna de Canaima
La laguna de Canaima puede ser navegada en curiaras (canoas) para acercarse a sus saltos.
 Salto Golondrina |
 Salto Hacha |
Una de las cosas que más llama la atención es el color del agua, que es completamente rojiza,
debido a la gran cantidad de minerales que contiene. Así mismo la arena tiene un suave color rosado, por efecto del cuarzo.
 Agua rojiza y arenas rosadas |
 La playa de Canaima |
 Anochecer en la laguna |
 La población de Canaima |
En la vista aérea que mostramos abajo, se puede apreciar como el río Carrao, que viene de bordear
el Auyantepuy está parcialmente alimentado por el Salto Ángel, se descompone en varios brazos. La isla más grande de la foto
es la isla Anatoly. A la izquierda, mirando con atención, se pueden divisar los saltos Sapo y Sapito. A la derecha, los mismos saltos que mostramos arriba y que caen para formar la laguna de Canaima.
Abajo, el salto Ara, fin de la laguna.

|