Falcón
El estado Falcón destaca por la variedad de sus destinos. Por un lado, tenemos el Parque Nacional
Morrocoy, con sus cayos y su refugio de aves, que contrasta con la península de Paraguaná o con la sierra de Coro.
 Casa colonial en Coro |
 Iglesia de Moruy en Paraguaná |
LOS MEDANOS PATRIMONIO NATURAL
FALCONIANO
DATOS
INTERESANTES Los Médanos de Coro fue declarado Parque Nacional el 06 de Febrero de 1974. Los
Médanos es un paisaje desértico único en Venezuela. El Parque abarca una extensión de 91.280 hectáreas, de las cuales 42.160
son de tierras continentales y más de 49.120 de superficies marinas. Los Médanos de Coro están ubicados exactamente
en jurisdicción de los Distritos Miranda y Falcón del Estado Falcón. Los Médanos se inician en Coro y abarca el territorio
del Istmo que lleva su nombre. Los Médanos es una de las representaciones naturales más importantes del Paisaje
Venezolano.
FORMACION DE LOS MEDANOS
Según
Gerardo Yepez Tamayo los Médanos de Coro se formaron por la acción constante de los vientos alisios que soplan por lo general
de este a oeste. En general, el proceso de formación de los desiertos como los Médanos que son dunas o acumulaciones de
arena es un proceso erosivo de mucho tiempo de la acción constante del viento sobre las rocas. El viento al desplazar las
rocas continuamente y por un período largo de tiempo, las parte en pedazos muy pequeños convirtiéndolos en arena. Luego esta
arena al desplazarse, por la constante accion del viento, se va acumulando en montones, sobretodo cuando encuentra algo que
las detiene, y asi se van formando las dunas, que continuamente cambian de forma ya que están en continuo movimiento. Por
ello también los médanos han recibido el nombre de arenas nómadas.
|